3.-Lince
iberico
Es
un carnívoro de la familia de los Félidos caracterizado por tener
un aspecto parecido al de un gato, pero de mayor tamaño, con las
patas más largas, zarpas grandes y fuertes, y orejas terminadas en
un pincel de pelos de más de 2 cm de longitud.
En Europa solo hay dos tipos de linces, el Boreal o Europeo (Lynx lynx) y el Lince Ibérico (Lynx pardina) su población no excede probablemente de 1.200 especies. Su habitad comprende los países de España y Portugal (en este último se cree no hay mas especies).
La
extinción del Lince ibérico se debe a la actividad del
hombre ya que sus poblaciones se encuentran dispersas y con sus
territorios fraccionados. A la persecución y caza de su especie y de
los conejos, base de su alimentación. Hay que añadir un nuevo
problema: La tuberculosis, que afecta a las presas alimento del Lince
en extinción.
Para salvar del infortunio a esta joya
de la biodiversidad española hay varias herramientas que el gobierno
los ecologistas y biólogos están implementando pero nada parece dar
resultado para salvar al lince en peligro de extinción.